Virginia Gonzalez AbogadaVirginia Gonzalez Abogada
Menu
  • Despacho
  • Áreas de actuación
    • Negligencias médicas
    • Derecho civil
    • Derecho bancario y consumidores
    • Familia
    • Derecho laboral y seguridad social
    • Derecho seguridad social
    • Derecho administrativo
    • Extranjería
    • Derecho penal
  • Contacto
  • Actualidad

¿Qué derechos tengo como inquilino?

CategoriesBlog

vgonzalez

19 de noviembre de 2020

0 0

Share this post

Cada vez es más habitual optar por vivir de alquiler, en vez de adquirir un compromiso de larga duración, como es la hipoteca. Por eso es importante conocer nuestros derechos como inquilino. ¿Cuáles son esos derechos?
En este artículo, te contamos algunos de ellos.

EL PRECIO Y LA DURACIÓN DEL CONTRATO
Lo más importante que tienes que saber es que tienes derecho a negociar con el propietario la renta del alquiler y la duración del contrato. La podéis pactar libremente.

Si no se pacta una duración determinada y el contrato es posterior al 6 de marzo de 2019, los contratos tendrán una duración de 5 años si el arrendador es persona física, o de 7 años si es persona jurídica.

¿Y se puede prorrogar? Sí. Si transcurrido el tiempo pactado, o en su defecto los 5 años (o 7 años si es persona jurídica) y las partes no dicen nada, el contrato se prórroga voluntariamente hasta un máximo de 3 años. Transcurrido dicho periodo el contrato entra en tácita reconducción.

¿Si el arrendador no quiere prorrogar el contrato, me tiene que avisar? Sí. El plazo de preaviso para las prórrogas es de 4 meses para los propietarios.

¿Y si yo no quiero prorrogar el contrato, con cuánto tiempo debo preavisar? Deberás avisar a tu propietario con un plazo de antelación de al menos 2 meses.

¿PUEDE ENTRAR EL PROPIETARIO EN LA VIVIENDA?
No, el casero jamás podrá entrar en la vivienda sin tu permiso, en el caso de que ocurriera debes denunciarlo.

¿Es legal una cláusula en el contrato de alquiler que permita al arrendador el acceso a la
vivienda? No. una cláusula contractual que permita al propietario el acceso a la vivienda de alquiler prescindiendo del consentimiento del inquilino sería ilegal.

¿QUIÉN DEBE HACERSE CARGO DE LAS REPARACIONES DE LA VIVIENDA?
En primer lugar, tienes que saber que cualquier problema que ocurra debes comunicárselo a la propiedad del inmueble y ponerle en conocimiento del tipo de avería o incidente y el posible motivo.

Reparaciones de Mantenimiento Habitual: a la hora de pensar en quién paga las reparaciones en una vivienda de alquiler, no solemos pararnos a reflexionar en el mantenimiento habitual. ¿A quién le corresponde? Bombillas fundidas, reparaciones de lámparas, persianas… todo aquello que se pueda estropear por el uso habitual de la vivienda, es responsabilidad del inquilino.

¿Y en el caso de los electrodomésticos? Siempre que el inquilino no haya hecho un mal uso o daño adrede, será el arrendador el que se encargará de este tipo de averías.

¿Y qué ocurre en caso de un accidente en el hogar? Al igual que las cosas se estropean, muchas veces sufrimos pequeños accidentes en nuestro piso de alquiler. Desde perder las llaves, hasta dejarnos un grifo abierto y mojar al vecino. Para estos casos, siempre recomendamos que propietario e inquilino tengan un seguro en el inmueble. El primero, tendrá un seguro de vivienda y el segundo debe de tener un seguro de responsabilidad civil contra terceros, para que, en estos casos, más habituales de lo que en ocasiones se piensa, quede siempre protegido y cubierto.

SI EL DUEÑO QUIERE VENDER, TIENES DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
Por otro lado, y en el caso de que el dueño quiera vender la casa, tienes preferencia en la adquisición, y deberá ofrecerte la compra de la vivienda antes que a cualquier otra persona.

¿Y si vende el piso mientras estoy usándolo? En ese caso, el comprador está obligado a respetar el contrato de alquiler, en la duración que estaba pactada (o en su defecto, 5 años si el arrendador era persona física, o 7 años si el arrendador era persona jurídica). Una vez transcurrido este plazo, si el nuevo dueño quiere, se puede prorrogar el contrato, o formalizar un nuevo contrato.

¿PUEDO PEDIR RECIBOS DE LA RENTA QUE PAGO?
Si así lo deseas, el casero tiene que darte los recibos (u otra prueba pero que sea escrita) del pago de las rentas del alquiler.

¿TENGO DERECHO A LA DEVOLUCIÓN DE LA FIANZA?
Acabado el contrato siempre tienes derecho a que te devuelvan la fianza siempre y cuando la casa esté en buenas condiciones. Por ello, es recomendable disponer de fotografías del momento en que se alquiló la misma.

Si eres inquilino, y tienes alguna duda sobre tus derechos, puedes contactar con VIRGINIA GONZÁLEZ ABOGADA, responderemos a todas tus consultas.

Tags: vivienda de alquiler, alquiler, derechos de inquilino

Related Post

25 DE NOVIEMBRE DE 2020

Derechos en el Día...

Hoy 25 de noviembre, Día Internación de la Eliminación de la Violencia Sobre la Mujer,...

00

12 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿Me pueden despedir en plena...

MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO  El Gobierno ha implementado diversas medidas para...

00

7 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿Qué debo hacer en un...

Si vas a coger el coche, no bebas. Por ti, por los tuyos, por los demás, por todos....

00

2 DE NOVIEMBRE DE 2020

Nuevas sentencias declaran...

“El prestatario no necesitaba contratar el seguro para obtener el préstamo, que...

00

21 DE OCTUBRE DE 2020

RECLAMA LOS INTERESES DE TU...

Hola de nuevo. Hoy vengo con un tema que si os ha tocado, quizás no sepáis muy bien...

00

19 DE OCTUBRE DE 2020

Recupera los gastos de la...

Hoy comparto con vosotros un tema que quizás os afecte directamente y que muchas veces...

10

Archivos

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020

Categorías

  • Blog

Contacto

vgonzalez@micap.es
Telf. 650 89 80 49

Información legal

  • Política de Protección de datos y Privacidad
  • Política de Cookies

© 2020 Virginia Gonzalez Abogada, Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y poder ofrecerte una experiencia de navegación más personalizada, así como para realizar un análisis del comportamiento de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Para cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información sobre nuestra política de cookies, haz clic en el botón "Quiero saber más".

Acepto Quiero saber más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.