Recupera los gastos de la hipoteca y la comisión de apertura
Hoy comparto con vosotros un tema que quizás os afecte directamente y que muchas veces nos parece lejano y confuso.
¿Qué son los gastos hipotecarios?
Los gastos hipotecarios son los gastos que se generan con la constitución de un préstamo y que el banco obligaba a abonar, en su totalidad, al cliente. Los gastos hipotecarios habituales son: el gasto de Notaría, de Registro de la Propiedad, Gestoría, Tasación y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
¿Qué es la comisión de apertura?
La comisión de apertura es una cantidad de dinero que el banco, al constituirse el préstamo, obliga al cliente a pagar como “gasto” por abrir la cuenta vinculada al mismo.
Puede ser una cantidad concreta o un porcentaje del capital prestado.
¿Yo he pagado gastos hipotecarios? ¿y comisión de apertura?
Sí, si el préstamo es anterior al 2019, el cliente, casi con total seguridad ha pagado todos los gastos de la hipoteca.
Por otro lado, no todos los clientes han pagado comisión de apertura de sus préstamos, ya que depende de las condiciones firmadas de la hipoteca.
¿Cómo puedo saber si he pagado comisión de apertura?
En la propia escritura del préstamo hipotecario se puede comprobar si el cliente tenía una cláusula de comisión de apertura, y en caso de tenerla, a qué cantidad ascendía.
¿Debe el Banco devolverme los gastos hipotecarios y la comisión de apertura?
Sí, el Banco debe devolverte gran parte de los gastos hipotecaros que tuviste que abonar, así como el 100% de la comisión de apertura.
En diciembre de 2015 el Tribunal Supremo declaró que era nulo y abusivo que los bancos impusieran a los clientes la totalidad de los gastos de formalización del préstamo.
En esa sentencia se declaró el carácter abusivo de la imposición, pero no se determinó el porcentaje de reparto, de forma que este dependía del criterio de las diferentes audiencias provinciales, que en su mayoría consideraban que eran los bancos los que tenían que pagar todos los gastos de formalización.
Actualmente, para los clientes de Navarra, el porcentaje de los gastos que el Banco debe devolver al clientes es: 50% del gasto de Notaría, 100% del gasto de Registro de la Propiedad, 100% del gasto de la Gestoría y 50% del gasto de la Tasación.
El único gasto que no será posible recuperar es el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
¿Qué necesito para reclamar los gastos hipotecarios y la comisión de apertura?
Solo necesitas la escritura de préstamo y las facturas de los gastos: la factura de la Notaría, del Registro de la Propiedad, de la Gestoría y de la Tasación.
Estas facturas, habitualmente, se entregan a los clientes junto con la escritura del préstamo.
¿Cómo puedo reclamar los gastos hipotecarios y la comisión de apertura?
Mediante una reclamación judicial, el Banco estará obligado a devolverte los gastos de la hipoteca, así como la comisión de apertura. Todo ello, más los intereses legales que se vienen generando desde que pagaste los gastos hipotecarios y la comisión de apertura.
Desde VIRGINIA GONZALEZ ABOGADA nos encargamos de la reclamación y de que recuperes todos los gastos y la comisión de apertura, con un presupuesto personalizado para cada cliente.
Sin compromiso hacemos un estudio personal de cada cliente y le informamos de la cantidad total, junto con los intereses legales, que puede reclamar al Banco.